Asesoría legal y trámites para extranjeros que ingresan a Chile de manera irregular y buscan solucionar su estatus migratorio.
El ingreso por paso no habilitado es cuando un extranjero ingresa a Chile eludiendo los controles policiales o por pasos fronterizos irregulares.
Chile te da la oportunidad de regularizar tu situación migratoria, siempre que notifiques de tu llegada a la Policía de Investigación de Chile (PDI); de esta forma, la institución recogerá tu información y te clasificará como “Extranjero Infractor”.
Desde el momento de tu llegada a Chile deberás cumplir con un régimen de presentación mensual hasta que te notifiquen tu expulsión; a menos que solicites asesoría legal de cualquier institución que te ayude a revocar esta medida.
El ingreso por paso inhabilitado es un delito migratorio que puede desencadenar una sanción penal y la expulsión del país; sin embargo, en la mayoría de los casos, la sanción no procede y únicamente se dicta la orden de expulsión del territorio nacional.
La única forma de regularizar tu situación migratoria es realizar una autodenuncia ante la PDI; durante este procedimiento un oficial encargado registrará tus datos de contacto, huellas dactilares y te tomará una fotografía para suministrarte tu “Tarjeta de Extranjero Infractor”, con la cual deberás presentarte a firmar cada cierto tiempo.
En el caso de los menores de edad, ellos podrán solicitar la Visa para NNA.
Una vez realizada la autodenuncia presta atención a lo siguiente para garantizar tu permanencia en Chile:
Acercarte a las oficinas de la PDI cuando se te indique para firmar.
Más información →
Recibirás una notificación de expulsión.
Más información →
Acude a cualquiera de las instituciones que ofrecen asesoría legal gratuita, quienes te guiarán sobre cómo interponer un Recurso de Amparo ante la Corte de Apelaciones.
Más información →
El Recurso de Amparo te ayudará a suspender tu orden de expulsión.
Más información →
Revisa que cumplas con los requisitos y presenta una solicitud de regularización migratoria ante del Subsecretario de Interior.
Más información →
Es importante tener en cuenta que este proceso puede tomar más de un año, tiempo en el que permanecerás como “irregular”. Asimismo, es posible que no se te apruebe la solicitud y debas abandonar el país en un plazo establecido o, de lo contrario, serás expulsado.
Una vez logres eludir tu expulsión, podrás solicitar una visa, refugio o, en caso contrario, acordar una salida voluntaria del país.
La documentación puede variar dependiendo del caso; sin embargo, los documentos básicos son pasaporte vigente, tarjeta de extranjero infractor y comprobante de domicilio.
Existen muchas organizaciones que ofrecen ayuda gratuita, como Movilh Migrante, la Clínica Jurídica de Migrantes UDP y la Corporación de Asistencia Judicial.
Estamos comprometidos en ofrecerte asesoría experta para tu proceso migratorio. Nuestro equipo te guía en cada paso, asegurando que todo el trámite sea sencillo y claro. Te acompañamos a comenzar una nueva vida.
Whatsapp: +569 1234 4567
Enlaces directos
Zona de Interés
AyudaMigrante Chile – Todos los derechos reservados 2025 – Diseñado por: Agencia WhiteGroup