Header AyudaMigrante

Nacionalidad

Para extranjeros que quiere obtener la nacionalidad chilena u otro estatus migratorio relacionado 

Nacionalidad chilena

La nacionalidad chilena es un estatus que se le otorga a los extranjeros a través de la carta de nacionalización, según lo establecido en el Art. 10 inciso 3 de la Constitución Política. 

Esto es posible gracias a una orden del presidente de la República, donde solicita al Ministerio de Interior y Seguridad Pública a emanar un Decreto Exento que otorga la nacionalidad a los extranjeros que cumplan con los requisitos.

imagen-ayuda-migrante-chile-servicios-nacionalidad

¿Quiénes pueden tramitar la nacionalidad chilena?

La nacionalidad chilena es un derecho al que pueden acceder los extranjeros que cumplan con las siguientes características:

  • Titulares de la Residencia Definitiva (vigente) con 5 años o más viviendo en Chile (contados desde la fecha en que recibiste el Estampado Electrónico de la Residencia Temporal con la que tramitaste la definitiva).
  • Hijos o hijas de extranjeros, mayores de 14 años y titulares de Residencia Definitiva con más de 5 años de residencia en Chile (contados desde la fecha en que recibiste el Estampado Electrónico de la Residencia Temporal con la que tramitaste la definitiva).

Los menores de edad deben presentar una autorización notariada de sus padres o tutores legales.

  • Hijos, menores de 18 años, de refugiados con carta de nacionalización.
  • Titulares de la Residencia Definitiva con, al menos, 2 años de residencia continua en Chile y que cuenten con cualquiera de los siguientes vínculos: cónyuge chileno, pariente chileno con consanguinidad de hasta segundo grado, adoptados por chilenos, hijo o hija de chileno que haya perdido la nacionalidad antes de tu nacimiento. 

Todo esto de acuerdo a la Ley N°21.325 de Migración y Extranjería. 

Requisitos para solicitar la nacionalidad

Para hacer tu solicitud de nacionalidad en Chile deberás ingresar al Portal de Trámites Digitales del SERMIG y presentar la siguiente documentación general:

Copia del documento de identidad del país de origen o hoja de identificación del pasaporte.

Más información →

 

Todos los extranjeros mayores de 18 años deberán suministrar su certificado de antecedentes penales de tu país de origen apostillado o legalizado, traducido (en caso de encontrarse en otro idioma) y vigente.

Más información →

 

Si ingresaste a Chile siento menor de edad, deberás entregar un Certificado de viajes emitido por la Policía de Investigaciones. 

  • Fotografía actualizada en formato PNG o JPG del rostro completo (mirando hacia el frente, con expresión neutra y ojos abiertos) sin accesorios, a color con fondo blanco.
 

Adicional a eso, en función a tu caso personal específico deberás presentar documentación que respalde cualquiera de los siguientes casos:

  • Menores de edad de entre 14 y 17 años. 
  • Por actividad laboral. 
  • Con vínculos con chilenos
  • Refugiados. 
  • Hijos de refugiados.

Fotografía actualizada en formato PNG o JPG  del rosto completo 

Más información →

 

Documentos de salud emitidos por el Centro de Salud Familiar

Más información →

 

Documento de identidad o pasaporte del solicitante. 

Más información →

 

Adicional a eso, en función a tu caso personal específico deberás presentar documentación que respalde cualquiera de los siguientes casos:

Si el solicitante es el padre o madre

Más información →

 

Si el solicitante es un tutor

Más información →

 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son las razones más comunes para solicitar la residencia temporal para NNA?

Reunificación familiar, educación o cuando la permanencia en Chile representa lo mejor para el menor. 

Reunificación familiar, educación o cuando la permanencia en Chile representa lo mejor para el menor. 

Una vez cumplida la mayoría de edad, el menor deberá solicitar un nuevo permiso de residencia, esta vez con la normativa migratoria que se aplica a los adultos. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?