Header AyudaMigrante

Solicitud de Visa de Residencia Temporal con Derecho de Trabajo

Destinada a extranjeros que quieran establecerse y vivir en Chile

Visa de residencia temporaria en Chile

Se trata de un permiso de residencia para aquellos extranjeros que buscan viajar a Chile con el propósito de radicarse en este país de manera temporal. 

Este documento le permite a su portador trabajar, estudiar y/o realizar actividades comerciales en el país de manera legal durante 1 año.

 

imagen-ayuda-migrante-chile-servicios-visa-de-residencia-temporal-en-chile

¿Quién puede solicitar la residencia temporaria en Chile?

La visa de residencia temporal con derecho de trabajo está dirigida a todo extranjero que cumpla con los requisitos del estado chileno; así como a aquellos padres, hijos y/o cónyuges de residentes definitivos.

Al igual que otros visados, se trata de un permiso otorgado por el Servicio Nacional de Migración (SERMIG) a:

  • Extranjeros con vínculos familiares en el país. 
  • Personas con conocimientos o habilidades especiales que puedan ser útiles para el país. 
  • Extranjeros dispuestos a estudiar, trabajar, invertir o desarrollar actividades lícitas en el país. 

Requisitos para solicitar la visa temporaria

La solicitud de visa debe realizarse en el Departamento de Inmigración del Ministerio de Relaciones exteriores o en un consulado chileno del extranjero según sea el caso. 

Este trámite tiene por objetivo otorgar una visa de residencia temporal y permitirle al extranjero su entrada legal al país, siempre que cumpla con los siguientes requisitos:

Pasaporte vigente

Más información →

 

Carta dirigida al Cónsul explicando los motivos de su solicitud

Más información →

 

4 fotografías tamaño pasaporte.

Más información →

 

Todos los extranjeros mayores de 18 años deberán suministrar su certificado de antecedentes penales de tu país de origen apostillado o legalizado, traducido (en caso de encontrarse en otro idioma) y vigente.

Más información →

 

Certificado de salud de su país de origen debidamente apostillado o legalizado, traducido y vigente.

Más información →

 

Adicional a eso, en función a tu caso personal específico deberás presentar documentación que respalde tu solicitud en caso de reunificación familiar, estudios, trabajo y/o inversión. 

Es importante tener en cuenta que todo documento presentado en el consulado chileno que provengan del exterior debe estar debidamente legalizado y apostillado, de acuerdo a lo estimulado en el artículo 345 del Código de Procesamiento Civil. 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo demora el proceso?

El tiempo puede variar en función a la cantidad de solicitudes que tenga el órgano rector en ese momento, por ello recomendamos realizar la solicitud con anticipación.

Sí, puedes cambiar de empleo, pero deberás informar al SERMIG lo antes posible y cumplir con los requisitos exigidos.

Sí, deberás esperar el tiempo establecido y cumplir con los requisitos exigidos por el SERMIG.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?